En el lugar donde se encuentra este retablo cerámico existió una imagen de bulto de la Virgen de las Madejas, retirada en 1868. ¿Dónde se encuentra esta hornacina con estos azulejos, colocados en vísperas de la Semana Santa de 1993?.
Así reza en los azulejos a los pies de la imagen:
"REPRODUCCIÓN DE LA VIRGEN DE LAS MADEJAS, QUE EN ESTE LUGAR HABÍA, HASTA SU PROFANACIÓN. ACTUALMENTE EXISTE UNA RÉPLICA QUE SE VENERA EN LA PARROQUIA DE SAN ROQUE".
El retablo tiene unas medidas aproximadas de 1,60 por 0,60 metros y fue realizado por Juan Aragón Cuesta en el taller de la calle Águilas. Esta hornacina se encuentra en los restos de los Caños de Carmona, en la calle Luis Montoto, confluencia con Amador de los Ríos.
La primitiva imagen de la Virgen de las Madejas fue realizada en el siglo XVIII por Cristóbal Ramos, les sonará por ser el autor también de la Virgen de las Aguas del Museo, y destruída en el incendio de la iglesia de San Roque en julio de 1936. En 1993 se bendijo una réplica esculpida en esta ocasión por Rafael del Río y entronizada en un retablo realizado por Manuel Calvo, en la citada parroquia de San Roque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario